
“Dos Siglos de Música. Compositoras Argentinas”, es un disco que busca poner en valor y visibilizar el trabajo de las compositoras de este país desde el siglo pasado a la actualidad.
Empezando por la compositora Celia Torrá y su Sonata, pasando por Ana Carrique, Magda García Robson hasta Irma Urteaga, que a través de sus diferentes estilos nos invitan a descubrir una parte de la evolución de la música académica argentina.
Este trabajo discográfico contó con la colaboración de Marcela Méndez, especialista en Celia Torrá; Silvina Luz Mansilla y Romina Dezillio, quienes llevaron a cabo las investigaciones especÍficas sobre su Sonata, y Ricardo Jeckel que realizó la edición.
También participaron Silvia Glocer, musicóloga que a través de su trabajo «Música en La Prensa. Partituras de compositores argentinos publicadas en el período 1937 y 1938» recuperó el Preludio Pampeano de Ana Carrique; la Asociación Argentina de Compositores, el Foro Argentino de Compositoras y Lucio Bruno Videla como inspirador para la realización de este trabajo discográfico.
Pianista argentina nacida en Buenos Aires, obtuvo la licenciatura en Artes Musicales orientación ¨Piano¨ bajo la guía del Maestro Nestor Zulueta, adicionalmente cursó estudios de perfeccionamiento en España y Países Bajos.
Se presentó en prestigiosas salas de Argentina (Salón Dorado del Teatro Colón, Teatro Argentino de la Plata, Usina del Arte) y en diferentes ciudades de Europa (Madrid, Valencia, León, Valladolid, Palencia, Paris, Amsterdam, Bruselas, Amberes, Gante).
Poseedora de un amplio repertorio internacional, desde hace varios años centra su actividad en la difusión de la música argentina. Es creadora del Primer Festival de Música de Cámara Argentina en la ciudad de Amsterdam realizado en el año 2017 que ha contado con la participación de músicos/as de diversas partes del mundo.
En Argentina actúa regularmente para diversas asociaciones de compositores, y en recitales dedicados a la difusión de los y las compositores/as históricos/as argentinos/as, habiendo realizado el estreno de varias obras.
Melina Marcos es docente en la UNA desde el año 2005.
COOPERATIVA DE TRABAJO MUSICA CLASICA BA LIMITADA
CUIT: 30-71749636-8
R.N.P.I. en trámite
VISITAS ÚNICAS
MusicaClasicaBA rompe con la idea de que la música clásica pertenece a una edad o clase social. Nuestra principal función es fomentar la interacción entre artistas, agentes del sector público y privado y el público en general, permitiendo afianzar los lazos culturales y artísticos de nuestra región.
Contamos con las Declaraciones de Interés Cultural del Teatro Colón, del Ministerio de Cultura de la Nación, de la Legislatura de Buenos Aires y de la Ciudad de Buenos Aires. También, hemos sido elegidos en la edición 2019 de Samsung Innova como uno de los siete proyectos culturales más importantes del país.
Para subscribirse a nuestro newsletter solo debe ingresar su correo: