Composición e interpretación como medios de aprendizaje y vinculación

Músicos de la orquesta juvenil de caballito en concierto

La Orquesta Juvenil de Caballito y la cátedra de Composición IV de la Facultad de Artes y Ciencias Musicales de la Universidad Católica Argentina colaboraron en un proyecto que implicó el estreno de obras creadas por alumnos de dicha casa de estudios.

Por Diego Gardiner

El pasado 16 de noviembre la Orquesta Juvenil de Caballito se presentó en concierto en el auditorio San Agustín de la Universidad Católica Argentina interpretando, además de su repertorio habitual, tres obras en carácter de estreno.

Las obras en cuestión fueron compuestas especialmente para la agrupación por Lourdes Garay, Bruno Rivas Toscano y César Ambrosini, alumnos de la cátedra de Composición IV, a cargo de quien escribe, perteneciente a la licenciatura en Composición de la Facultad de Artes y Ciencias Musicales de la UCA.

El concierto supuso la culminación de un proyecto desarrollado en conjunto entre la orquesta y la cátedra de Composición, implicando para ambas partes una experiencia de colaboración entre compositores e intérpretes.

músicos de la Orquesta Juvenil de Caballito bajo la dirección de Flavio Garber
La Orquesta Juvenil de Caballito bajo la dirección del Mtro. Flavio Garber, en el concierto brindado en el auditorio San Agustín de la Pontificia Universidad Católica Argentina “Santa María de los Buenos Aires”

El trabajo se desarrolló en varias etapas, comenzando con una primera visita a un ensayo. En el mismo los alumnos de composición pudieron escuchar parte del repertorio habitual de la orquesta, observar su dinámica de trabajo, presentarse ante sus integrantes y conversar con Flavio Garber y Tomás Alfaro.

A partir de entonces iniciaron el proceso de composición propiamente dicho y, pasadas varias semanas, volvimos a reunirnos con la orquesta, con las obras aún inconclusas, para probar y escuchar lo escrito hasta el momento. Finalmente, luego de correcciones, modificaciones y agregados, se entregaron las partituras definitivas, dando inicio a la última etapa de ensayos y preparación para el concierto.

Lic. Diego Gardiner y Mtro. Flavio Garber junto a Lourdes Garay, Bruno Rivas Toscano y César Ambrosini, los jóvenes compositores y alumnos de la cátedra Composición IV (UCA) cuyas obras fueron estrenadas en el concierto.

Participar en un proyecto de estas características interpela al compositor en cuanto al sentido de su actividad que, en casos como éste, excede el de la mera expresión artística subjetiva y personal. Implica, en cambio, poner el oficio al servicio de una experiencia que vincula personas, instituciones y tiene una intención formativa para todos los involucrados.

El concierto cumplió ampliamente con las expectativas de quienes formamos parte del proyecto y, también, del público presente. Significó la convalidación del esfuerzo conjunto y la expectativa de nuevas colaboraciones futuras.

Leer anterior

Johann Joachim Quantz: célebre flautista y compositor barroco

Leer siguiente

Entrevista a Haydée Zipman, primera mujer violinista de la Orquesta Estable del Teatro Colón

Más publicaciones