Colón Contemporáneo, concierto y conferencia

Colón Contemporáneo, concierto y conferencia

El Ciclo Contemporáneo del Teatro Colón inaugura su temporada 2022 con el estreno de dos conciertos.

 

Se trata del estreno latinoamericano de Kuleshov, Concierto para piano y orquesta de cámara, del compositor argentino Oscar Strasnoy y el debut sudamericano del Concierto para violín y Orquesta de György Ligeti.

Previamente al concierto el compositor argentino Oscar Strasnoy ofrecerá en el Salón Dorado una conferencia gratuita en diálogo con Martín Bauer.

 

El miércoles 4 de mayo, a las 20:00 horas comienza la temporada 2022 del Ciclo Contemporáneo del Teatro Colón con el concierto “Ligeti / Berio / Strasnoy” que contará con la dirección musical del maestro Pablo Druker al frente de un ensamble conformado por músicos de las principales orquestas, y las participaciones del violinista Francesco D’Orazio y el pianista Marcelo Balat como solistas.

El programa musical estará compuesto por Kuleshov, Concierto para piano y orquesta de cámara, del compositor argentino Oscar Strasnoy, el Concierto para violín y Orquesta de György Ligeti, y la Sequenza VIII, para violín solo de Luciano Berio. 

Las entradas al concierto se encuentran a la venta y podrán adquirirse de manera online a través de www.teatrocolon.org.ar.  

 

Conferencia:

En el marco del estreno latinoamericano de su obra Kuleshov, Concierto para piano y orquesta de cámara que se dará en el inicio del ciclo Contemporáneo del Teatro Colón el miércoles 4 de mayo por la noche en la Sala Principal, el reconocido compositor argentino Oscar Strasnoy, brindará una conferencia gratuita en dialogo con Martín Bauer sobre la memoria, lo memorable y la música.

En palabras del mismo Strasnoy,

“Lo memorable parece ser el pariente pobre de la memoria. Sin embargo, en música, lo memorable tiene un rol más importante que la memoria ‘en general’. Memorable es todo evento que se despega de lo ordinario. Sin ese elemento extraordinario, la música no podría lograr una forma. Se volvería olvidable inmediatamente después de terminar. Cada evento musical extraordinario renueva nuestra atención y abre la forma a una realidad nueva. Instalados en esa nueva realidad, quedamos expectantes del próximo mojón memorable que renueve una vez más nuestra atención. La música, toda música, practica un diálogo permanente entre lo conocido y lo desconocido, entre sorpresa y costumbre, entre tensión y reposo, entre asuntos olvidables y asuntos memorables. La memoria musical se estructura gracias a los momentos memorables, pero estos no constituyen en sí la memoria.”

 

La charla se llevará a cabo el miércoles 4 de mayo  a las 17:00 horas en el Salón Dorado del Teatro Colón (Libertad 621).

La entrada será gratuita con reserva online a partir del lunes 2 de mayo a través de www.teatrocolon.org.ar.

 


Programa Musical

Oscar Strasnoy

Kuleshov, concierto para piano y orquesta de cámara

(Estreno latinoamericano)

Piano: Marcelo Balat

Luciano Berio

Sequenza VIII, para violín solo

Violín: Francesco D’Orazio

György Ligeti

Concierto para violín y orquesta

(Estreno sudamericano)

 

      Praeludium: Vivacissimo luminoso – attacca:

      Aria, Hoquetus, Choral: Andante con moto – attacca

III.        Intermezzo: Presto fluido

 

     Passacaglia: Lento intenso

    Appassionato: Agitato molto

Violín Francesco D’Orazio


Para ver más conciertos podés ir a nuestra sección Agenda:

 http://musicaclasica.com.ar/agenda 

Leer anterior

¿Quién es Clara Wieck? Entrevista a Annie Dutoit Argerich

Leer siguiente

Día Internacional de la Danza 2022

Más publicaciones