
En este artículo compartimos algunas de las obras más reconocidas del compositor alemán Richard Strauss. Él supo crear en múltiples géneros y formatos, y en todos volcó su estilo. Si no conocés las obras, te aseguramos que valen la pena. Si ya las conocés, siempre es un gusto volver a encontrarlas.
El caballero de la rosa (título original en alemán, Der Rosenkavalier, Op. 59) es una ópera en tres actos con libreto en alemán de Hugo von Hofmannsthal.
Compartimos el trio del III acto, con las grandes interpretaciones de Renée Fleming (Marschallin), Christine Schäfer (Sophie), Susan Graham (Octavian).
Así habló Zaratustra, op. 30 es un poema sinfónico compuesto en 1896. Strauss se inspiró en la obra homónima del filósofo Friedrich Nietzsche. El siguiente video es de la obra dirigida por el mismísimo compositor en 1944, frente a la Filarmónica de Viena.
Muerte y transfiguración (Tod und Verklärung), Op. 24, es un poema sinfónico para orquesta. Strauss comenzó la composición en el verano de 1888 y terminó en 1889. El trabajo está dedicado al amigo del compositor Friedrich Rosch.
A continuación les invitamos a escuchar la obra completa.
En alemán Vier letzte Lieder, para soprano y orquesta fue la última obra de Richard Strauss, quien las compuso en 1948, a la edad de 84 años. Se consideran el último capítulo en la literatura lírica postromántica.
Les compartimos la siguiente gran interpretación para que disfruten.
En alemán Elektra es una ópera en un acto con música de Strauss y libreto en alemán de Hugo von Hofmannsthal, fruto de una de las primeras colaboraciones de ambos, basado en el mito griego de Electra según la tragedia de Sófocles. Fue estrenada el 25 de enero de 1909 en la Königliches Opernhaus de Dresde.
La siguiente producción es de la Metropolitan Opera House.
COOPERATIVA DE TRABAJO MUSICA CLASICA BA LIMITADA
CUIT: 30-71749636-8
R.N.P.I. en trámite
VISITAS ÚNICAS
MusicaClasicaBA rompe con la idea de que la música clásica pertenece a una edad o clase social. Nuestra principal función es fomentar la interacción entre artistas, agentes del sector público y privado y el público en general, permitiendo afianzar los lazos culturales y artísticos de nuestra región.
Contamos con las Declaraciones de Interés Cultural del Teatro Colón, del Ministerio de Cultura de la Nación, de la Legislatura de Buenos Aires y de la Ciudad de Buenos Aires. También, hemos sido elegidos en la edición 2019 de Samsung Innova como uno de los siete proyectos culturales más importantes del país.
Para subscribirse a nuestro newsletter solo debe ingresar su correo: