Categoría: Reseñas

Orquesta Filarmónica de Buenos Aires – Viernes 29 de octubre 

Orquesta Filarmónica de Buenos Aires – Viernes 29 de octubre 

Impresionante desempeño del  Maestro chileno Paolo Bortolameolli con la Orquesta Filarmónica de Buenos Aires en su concierto n°  11 en el Teatro Colón.   Por Sabrina Abalo / PH. Arnaldo...

Ver más
Josef Luy en el órgano Klais opus 1912

Josef Luy en el órgano Klais opus 1912

El joven organista alemán Josef Luy interpretó una selección de obras de autores del siglo XVI a nuestros días en el CCK.   Por Sebastián Weber   La ciudad de...

Ver más
Orquesta Sinfónica Nacional, regreso con gloria

Orquesta Sinfónica Nacional, regreso con gloria

Luego de un largo período de inactividad sobre los escenarios, la Orquesta Sinfónica Nacional volvió al CCK, en una formación de cuerdas y con Carlos Vieu como director invitado. Orquesta...

Ver más
Reseña de la Filarmónica de Buenos Aires junto al pianista Tomás Alegre

Reseña de la Filarmónica de Buenos Aires junto al pianista Tomás Alegre

La Orquesta Filarmónica de Buenos Aires y su octava función contó con la participación especial del pianista argentino Tomás Alegre y Pablo Drucker como director invitado.   Programa: Strasnoy (1970)...

Ver más
RESEÑA PRIMERA FUNCIÓN DE LA TEMPORADA DE BALLET 

RESEÑA PRIMERA FUNCIÓN DE LA TEMPORADA DE BALLET 

«Vendaval” con coreografía de Maximiliano Iglesias y música de Tchaikovsky, e “Itinerario Piazzolla”, coreografía y concepto visual de  Alejandro Cervera, música de Astor Piazzolla.   Por: Luz Lassalle y Carolina...

Ver más
Piazzolla – Por el Ballet Contemporáneo del Teatro San Martín.

Piazzolla – Por el Ballet Contemporáneo del Teatro San Martín.

Se presentó el Ballet Contemporáneo del Teatro San Martín, con la dirección de Andrea Chinetti, de la mano de los grandes Mauricio Wainrot y Ana Itelman, al son de Astor...

Ver más
Astor Piazzolla, volver al Colón como en el 83

Astor Piazzolla, volver al Colón como en el 83

En el año 1983 Astor Piazzolla llegó finalmente al Teatro Colón. El músico, que hacía décadas recorría el mundo con su bandoneón y cuyo estilo era -lejos de las discusiones del pasado- ampliamente reconocido y…

Ver más

Libro: Beethoven y Viena, una indudable dualidad

Lo primero que se aprecia es que no es un libro de encargo ni un libro oportunista en el contexto del 250 aniversario del nacimiento de Beethoven. Es el resultado de un deseo de los…

Ver más
Gran noche de zarzuela

Gran noche de zarzuela

Todo funciona fluidamente, sincronizado y bien medido, con aire de comedia musical. Resultan especialmente brillantes los bailables (con el sello de Goyo Montero). Es ejemplo el chotis que enfrenta al aviador “Ricardo” y al mecánico…

Ver más
“Rusalka”

“Rusalka”

"Todo el sentido etéreo y poético y la magia de la fábula desaparece fagocitado por un realismo aggiornato, que carece de todo simbolismo, metáfora y encanto". Por Fernando Peregrín Gutiérrez.

Ver más