
Las icónicas obras para piano de Robert Schumann, Carnaval opus 9 y el Carnaval de Viena opus 26, forman parte de este disco.
El compositor alemán nos invita a un juego de máscaras, a través de pequeñas piezas que se suceden a modo de suite: retratos musicales de amores, amigos y colegas despliegan su fascinante universo sonoro.
Las cambiantes emociones de cada «máscara» cobran vida en manos de Fernanda Morello, quien era -al momento de la grabación- una joven intérprete y hoy se consolida como una referente del medio musical argentino.
Virtuoso Records digitaliza este primer trabajo discográfico de la pianista, editado como CD en 1998
Pertenece a la gran tradición pianística de su Buenos Aires natal, al mismo tiempo que se destaca por un perfil artístico sumamente propio.
Trabaja en repertorio solista y camarístico. Se ha presentado en Argentina – Teatro Colón, CCK, La Usina del Arte, Mozarteum – Uruguay, España, Estados Unidos, Alemania y Australia.
Su extensa discografía comprende más de doce títulos, entre los que se destacan “Diálogos de Logia”, obras de Schumann y Chopin; “2 PIANOS”, obras de Shostakovich y Debussy editado por EMI Classics (Premio Gardel 2006); “Once Mujeres” paráfrasis y obras del compositor argentino Guillo Espel; “The Fazioli Sessions” obras elegidas de Mozart.
Con Virtuoso Records presentó en 2020 “Territorios”, con obras de Julián Aguirre, Alberto Ginastera y Eduardo Caba, y en 2021 “Habla el poeta” con obras de Clara y Robert Schumann.
Morello fue directora artística y pianista en el Homenaje a Erik Satie que se realizó en el Teatro Colón con motivo de los 150 años de su nacimiento.
Como solista se presenta con la Orquesta Filarmónica de Buenos Aires, la Orquesta Sinfónica Nacional y las agrupaciones orquestales más importantes de Argentina. Es una destacada maestra y mentora de nuevas generaciones de músicos desde sus cátedras en la Universidad Nacional de las Artes (UNA) y el Conservatorio Superior de Música Astor Piazzolla.
COOPERATIVA DE TRABAJO MUSICA CLASICA BA LIMITADA
CUIT: 30-71749636-8
R.N.P.I. en trámite
VISITAS ÚNICAS
MusicaClasicaBA rompe con la idea de que la música clásica pertenece a una edad o clase social. Nuestra principal función es fomentar la interacción entre artistas, agentes del sector público y privado y el público en general, permitiendo afianzar los lazos culturales y artísticos de nuestra región.
Contamos con las Declaraciones de Interés Cultural del Teatro Colón, del Ministerio de Cultura de la Nación, de la Legislatura de Buenos Aires y de la Ciudad de Buenos Aires. También, hemos sido elegidos en la edición 2019 de Samsung Innova como uno de los siete proyectos culturales más importantes del país.
Para subscribirse a nuestro newsletter solo debe ingresar su correo:
Nuestro medio se sostiene gracias a la publicidad. Te invitamos a habilitar los anuncios para seguir navegando y apoyarnos en la creación de contenido.