JUVENTUS LYRICA
PRESENTA
CARMEN
de Georges Bizet – Libreto de Herni Meilhac y Ludovic Halévy
La Asociación de ópera cierra su Temporada 2015 con la esperada ópera dramática ‘Carmen’.
Juventus Lyrica presenta Carmen, de Georges Bizet los días 6, 8, 12 y 14 de noviembre, con la dirección musical del joven Hernán Sánchez Arteaga y la dirección escénica de madre e hija, Ana D’Anna y María Jaunarena, en el Teatro Avenida (Av. de Mayo 1222).
"No estoy hecho para la sinfonía. Necesito el teatro. Sin él, no puedo hacer nada”, dijo Bizet. Y Carmen es la mejor prueba. Una combinación perfecta entre el realismo de la historia y la sutileza, el poder y la originalidad de su vibrante partitura hizo de esta ópera quizás la más representativa del romanticismo y un verdadero must. Carmentrascendió ampliamente su fracaso inicial y se convirtió en una de las semillas que dieron vida al verismo italiano. Como tantos otros genios, Bizet probablemente no pensó que su obra sería, 140 años después, una de las tres óperas más representadas en el mundo.
Carmen, ópera en cuatro actos, se estrenó el 3 de marzo de 1875 en la Opéra Comique de París.
Charla didáctica: El lunes 2 de noviembre, a las 19 horas se realizará la charla didáctica sobre Carmen, en la sede de la Asociación Amigos Museo Nacional de Bellas Artes, sito en Av. Figueroa Alcorta 2280, CABA. Coordinación:Margarita Pollini.
Elenco
Carmen: Florencia Machado / Rocío Arbizu
Don José: Nazareth Aufe / Marcelo Gómez
Micaela: María Goso
Escamillo: Juan Salvador Trupia
Zúñiga: Alberto Jáuregui Lorda
Dancairo: Sebastián Sorarrain / Gabriel Vacas
Remendado: Santiago Martínez / Pablo Urban
Frasquita: Ana Sofía Romagnoli
Mercedes: Verónica Canaves
Morales: Mariano Gladic / Mariano Crosio
Funciones
Viernes 6, jueves 12 y sábado 14 de noviembre, 20 horas.
Domingo 8 de noviembre, 17:30 horas.
Teatro Avenida – Av. de Mayo 1222.
Localidades
Desde $90, en venta en el teatro o a través de www.plateanet.com – 5236-3000
Sobre Juventus Lyrica
Desde 1999 la Asociación de ópera Juventus Lyrica promueve oportunidades de formación y desempeño profesional para los artistas jóvenes y ofrece un espacio alternativo y de excelencia para que la ópera pueda ser disfrutada por todos. Su trabajo ininterrumpido (85 producciones de ópera, 1.800 artistas en el escenario, más de 3600 alumnos de 50 escuelas públicas y privadas participaron del Programa de Formación de Audiencia en los ensayos generales, y más de 320.000 espectadores) ha estimulado el florecimiento de la ópera en la Ciudad de Buenos Aires y originado lo que hoy se conoce como ‘circuito off Colón’ o ‘de ópera independiente’.