Ariel Alonso, quien reside en francia desde hace 29 años, ha sido designado como el nuevo Director del Coro Polifónico Nacional. El argentino, que realizó sus estudios en el Collegium Musicum de Buenos Aires y en el Conservatorio “Manuel de Falla” para luego perfeccionarse en Francia, no cree que exista una misión única o predominante de un organismo como el CPN, sino que su actividad puede derivarse en varias ramas, todas ellas de una importancia relevante y que justifican ampliamente la existencia del organismo:
“Probablemente la primera que viene a nuestra mente es la misión artística: el trabajo profundo de una obra, teniendo en cuenta sus dificultades técnicas, su estilo, con el objetivo final de producirla en situación de concierto.”
“Al mismo tiempo el concepto de «concierto » podría ampliarse y enriquecer esta misión artística primera -motor de nuestra actividad– convirtiéndola en misión pedagógica, en donde se darán pistas para escuchar de otra manera, creando un intercambio activo adaptado al contexto en donde se produce el coro -escuela, universidad, hospital, penitenciaría, etc.– y las características propias del público.”
"La misión de difusión e intercambio se concretaría a través de la organización de giras en el interior de la República Argentina como así también a nuestros países limítrofes.
Es para mí de gran importancia promover la venida de directores de todos los orígenes por lo menos una vez al año, con un programa musical elegido por el director o la directora invitados."
El flamante director estará viajando frecuentemente a Buenos Aires hasta su instalación permanente a partir de julio de 2017.
Acerca de Ariel Alonso
Ariel Alonso comenzó sus estudios musicales en el Collegium Musicum de Buenos Aires bajo la dirección de los maestros Graetzer, Spiller y Yepes. Completa su formación en el Conservatorio Superior de Música de Buenos Aires "Manuel de Falla" en donde obtiene la Medalla de Oro en la especialidad de piano. En 1982 funda el Grupo Vocal de Difusión que dirige hasta septiembre de 1987, año en el que obtiene una beca del gobierno francés para efectuar estudios de dirección en París.
En 1989 obtiene el Diploma Superior de Dirección -coro y orquesta- de la Escuela Normal de Música de París "Alfred Cortot". En noviembre del 2010 obtiene el título de Master en Gestión y Administración de la Música en la Universidad de París-Sorbona. En agosto de 2012 se gradúa en la Universidad Nacional de las Artes (UNA) -Departamento de Artes Musicales- obteniendo la Licenciatura en Dirección Coral.
Desde enero de 2000 es titular de la cátedra de dirección coral del Conservatorio Nacional de Créteil. Desarrolla una importante actividad docente como profesor invitado en prestigiosas instituciones: Conservatorio de Lyon, Universidad Nacional de las Artes, Universidad Católica Argentina.
Desde 1989 dirige el Coro Polifónico de Limours. Entre 1991 y 2005 tuvo a su cargo la dirección musical de "Les Petits Chanteurs de Saint Louis de Paris". Desde su fundación en 1992 dirige el coro "Mélanges". Desde septiembre de 2011 dirige el "Choeur Sorbonne-Universités". En noviembre de 2016 fue designado director musical del Coro Polifónico Nacional dependiente del Ministerio de Cultura de la Nación.