
A través de famosos tangos y una brillante puesta en escena, Balletango profundiza el vínculo entre danza, música y libertad.
Este sábado 30 de septiembre a las 20 en la Fundación Beethoven (Av. Santa Fe 1452, CABA) tendrá lugar una nueva función de Balletango. El espectáculo, que incorpora distintos estilos musicales y de la danza, se presentó recientemente en la Usina del Arte para el Festival Mundial de Tango.
Con bailarines del Teatro Colón, la propuesta es una mixtura que incluye lo sutil y etéreo del ballet junto a lo más terrenal y humano que nos ofrece el tango. El espectáculo, creado por el bailarín Matías Santos, también cuenta con la participación de músicos como Lucas Iriarte en piano, Nicolás Muñoz en cello y la voz de Pablo Sánchez.
De esta manera, dos estilos se fusionan en un todo, invitándonos a un viaje en donde el sentir profundo se expresa por medio de los cuerpos de quienes, dispuestos a fluir en sus movimientos, buscan libertad. A través de tangos familiares para el público, Balletango presenta una dramaturgia que, en tres partes, profundiza sobre la unidad y la identidad, con un profundo amor a la expresión de los cuerpos, tan etéreos como terrenales.

Vuelvo al Sur
“Vuelvo al Sur, como se vuelve siempre al amor…” suena el famoso tango que da inicio a una experiencia, donde los cuerpos de las bailarinas expresan lo que sus emociones transitan, invitando a un “Amanecer” que simboliza el despertar de un nuevo rumbo, de un deseo que impulsa a lo nuevo, a lo profundo. Ese deseo que los bailarines buscan encontrar.
En esta primera parte de danza, las parejas de bailarines comparten dúos, donde la música tradicional se mezcla con un estilo electrónico más actual que da un contexto especial para la expresión de los artistas.
Todo se conecta, todo es continuidad, desde un primer dúo en “Quejas de Bandoneón” hasta el siguiente con “La Milonga”, contraponiendo la cadencia típica de cada uno. Al llegar al tercer dúo se retorna a los años 40, donde un compadrito se encuentra con una bailarina, que puede ser producto de su imaginación o tan real como un rayo de luz que llega para despertarlo del pasado que lo retiene.
Oasis
Fuga y Misterio —compuesta por Astor Piazzolla— y su melodía especial evocan a las bailarinas levitando en sus zapatillas de punta, en un trío donde cada instrumento habla a través de ellas. El bajo alude a las raíces, la flauta a la levedad del alma y el piano, con su fuerza, impulsa los movimientos de las tres musas que invitan al pianista a sumergirse, y llevarnos con él, a lo profundo de este Oasis.
Luego, la voz del cantante involucra a los bailarines en sus emociones. Desde “Milonga Sentimental”, con los hombres buscando comprender y aceptar un mundo diverso, hasta verse espejada en el monólogo de una bailarina viviendo la letra de “Los Pájaros Perdidos”.
Enlace
Finalmente, los bailarines, el cantante y el pianista conjugan todo lo experimentado a lo largo de sus vidas, tomando la fuerza de sus vivencias para emprender un viaje iniciático en busca de liberar sus almas y poder enlazarlas con el público que los observa. Así, llega “El día que me quieras”, trayendo su sutileza melancólica en las miradas de la pareja danzante, y “Libertango”, ícono musical de Piazzolla, para dar cierre al espectáculo.
Entradas en venta : $3.500.- En la Fundación Beethoven o por Alternativa Teatral.
Auditorio de la Fundación Beethoven, Av. Santa Fe 1452.
Balletango
Bailarines:
Eliana Figueroa, Marisol López Prieto, Natalia Pelayo, Nahuel Prozzi, Matias Santos
Músicos:
Lucas Iriarte, Nicolás Muñoz
Creación:
Matias Santos
Voz:
Pablo Sanchez
Fotografía:
Maximo Parpagnoli
Arte En Video:
Agustin Bonardi
Asistencia De Producción:
Nahuel Prozzi
Producción general:
Matias Santos
Puesta en escena:
Lizzie Waisse
Dirección:
Matias Santos
Programa
Primera parte
-El Amanecer (Natalia, Eliana. Marisol, Nahuel, Martín y Matías)
-Quejas de Bandoneón (Natalia y Matías)
-La Milonga (Marisol y Martín)
-Gallo Ciego (Eliana y Nahuel)
-Fuga y Misterio (Natalia, Eliana, Marisol y Lucas)
Segunda parte
-Suite de Ángeles (Lucas)
-Milonga Sentimental (Pablo, Lucas, Nahuel, Martín y Matías)
-Los Pájaros Perdidos (Natalia, Pablo y Lucas)
Tercera parte
-Otoño Porteño (Eliana y Nahuel)
-Tanguera (Marisol y Martin)
-El Día que me Quieras (Luana/Natalia, Matías, Pablo y Lucas)
-Nostalgia (Pablo y Lucas)
-Contrastes (Lucas)
-Libertango (Todo el elenco)