
En el 113° aniversario del Teatro Colón, ofrecen un recorrido a través de su historia musical, cultural y artística.
Además, en el marco de esta conmemoración, el Teatro ofrecerá clases online a cargo de prestigiosos maestros.
El Teatro Colón celebra un nuevo aniversario desde su inauguración el 25 de mayo de 1908. Este año, a 113 años de la apertura de la actual sede de nuestro primer coliseo, invitan al público a recorrer el escenario digital con grandes producciones de ópera, ballet y conciertos montado en www.teatrocolon.org.ar.
Allí, se podrán revivir las magníficas producciones de las últimas temporadas del Teatro Colón:
Óperas:
La Bohéme, Rigoletto, Aida, Norma y La Traviata.
Ballets:
El lago de los cisnes, La bella durmiente del bosque, La viuda Alegre, Romeo y Julieta y El Cascanueces.
Conciertos:
Martha Argerich junto a Zubin Mehta al frente de la Orquesta Filarmónica de Israel; recitales líricos de Aida Garifullina y de Juan Diego Florez; y conciertos de abono de la Orquesta Filarmónica de Buenos Aires.
Estas son solo algunas de las muchísimas otras funciones de ópera, ballet y conciertos que han deslumbrado al público y que se podrán volver a disfrutar.
Asimismo, para enriquecer el recorrido están disponibles los Documentales “Haciendo Turandot” y “Haciendo La Bohéme”. El Archivo Histórico, con joyas del patrimonio sonoro del Teatro Colón. Y Casas de ópera, un innovador ciclo digital realizado íntegramente por artistas del Teatro Colón.
Para que disfruten también los más pequeños se encuentran las secciones: Colón para chicos, pensado para niños y niñas de hasta de 10 años, y Cunas de Cantos del Mundo, un espacio para que los bebés y sus familias se apropien de un cancionero que es mapa de la identidad cultural rioplatense.
Por último, sigue disponible un ciclo dedicado a la celebración por el 250° aniversario del nacimiento de Ludwig van Beethoven y Músicos desde casa, en el cual distintos músicos de nuestro Teatro comparten encuentros virtuales interpretando grandes piezas musicales para acercar la cultura a todo el público, entre otras propuestas.
Por otro lado, el Teatro celebra compartiendo parte de los saberes y secretos con diversas clases online que abordarán diferentes temáticas en torno a la historia y análisis de la ópera, la práctica del canto, la danza y el diseño escénicos, y la adquisición de saberes en los oficios teatrales:
Las clases online serán aranceladas y se llevarán a cabo entre el 14 de junio y el 10 de julio. Las inscripciones se realizarán entre el 26 de mayo y el 10 de junio.
Clases para bailarines:
-Introducción a la Danza Clásica
-El Ballet en cuatro pasos Con conocimientos previos
Clases para cantantes / Con conocimientos previos
-Técnica Vocal e Interpretación
-Descubriendo nuestra voz
Clases de oficios teatrales / Abierto para todo público
-Peluquería Teatral
-Diseño de Vestuario de Ópera
Clases para todo público.
-Todo sobre Ópera
-La trilogía operística de Mozart y Da Ponte
-Ópera vs. Música clásica. La idea de música clásica en el siglo XIX
-Boquitas pintadas. Una breve historia de uranistas, invertixs y transviadxs a través de la ópera
Leer también: Teatro Colón, 113 años después