
En el marco de la programación anual del Centro Cultural Paco Urondo, dependiente de la Facultad de Filosofía y Letras/ UBA, se anuncia la segunda edición del ciclo de músicas contemporáneas Urondo Contemporáneo II.
Se trata de un ciclo de cuatro conciertos, con un formato específico que consta, para cada fecha, de un set de 20’ destinado a un solista, y uno de 40’ destinado a ensambles.
La convocatoria ha tenido una gran aceptación por parte de algunos de los más destacados solistas y grupos de nuestro medio. Es en el contexto de las actividades de extensión de la universidad pública que se presenta este ciclo, que es un aporte valioso para el medio musical de nuestra ciudad, cuya oferta es ya, de por sí, variada y rica en propuestas.
Por otra parte, la gran mayoría de las obras han sido compuestas en lo que va del siglo –muchas de ellas se presentan en calidad de estreno- y, como se podrá apreciar, la presencia de compositores argentinos es prominente dentro de la programación general.
Curaduría del ciclo: Marcelo Delgado
Programa completo:
CONCIERTO 1
Viernes 18 de mayo, 20.00 hs.
Lucas Urdampilleta, piano
Sonata 6 (1988) | Galina Utsvolskaya (1919-2006)
Sonata 8(2008) | Gerardo Gandini (1936-2013)
———-
MEI, música para flautas (Patricia García y Juliana Moreno, flautas)
Derivas de luminiscencia, para dos flautas contrabajo, (2017) | Nicolás Medero Larrosa (1990)
Verge, para dos flautas contrabajo, estreno absoluto (2018) |Tomás Gueglio(1980)
Dos horizontes, para dos flautas contrabajo, estreno absoluto (2018) | Ángeles Rojas(1988)
Hypernea, para flauta baja, flauta contrabajo y electrónica, estreno absoluto (2018) |Jorge Chikiar(1970)
CONCIERTO 2
Viernes 29 de junio, 20.00 hs.
Pablo Fenoglio, trombón
Self-Reliance(sobre un poema de Ralph Waldo Emerson) estreno absoluto, (2017)| Alex Nante(1992)
Interludio ecléctico| Fernando Tarrés(1967)
Ball Sincretismo 2, para trombón y electrónica (1993)|José Halac (1962)
———-
COMPAÑÍA OBLICUA
Palimpsestos, para ensamble (2017)| Diego Tedesco(1974)
Antonio en la pampa para ensamble, (2017)| Martin Liut(1967)
Planopara ensamble, estreno absoluto, (2018)| Mariano Rocca(1974)
Vacas demasiado cerca de la carretera, versión para ensamble (1994)| Leo Masliah(1954)
Conferencista invitado: Martín Kohan
CONCIERTO 3
Viernes 31 de agosto, 20.00 hs.
FEDERICO LANDABURU, clarinete y clarinete bajo
Sinolon, para clarinete (2000) | Alberto Posadas (1967)
“…in”, para clarinete bajo amplificado (2001)| Mark André (1964)
———-
DUO CATALÁN-RUIZ (Sergio Catalán, flautas – Diego Ruiz, piano)
Panorama, estreno absoluto (2018) | Diego Taranto(1976)
Música para flauta y piano(2017) | Santiago Santero(1959)
A due, estreno absoluto (2018) | Marcelo Delgado(1955)
CONCIERTO 4
Viernes 28 de septiembre, 20.00 hs
DAVID NUÑEZ, violín
Reticule (1988)| Richard Barrett(1959)
Lemma 1(2003) | Guilherme Carvalho
Cuarta Composición en 12 Tonos(1942) | Juan Carlos Paz (1897-1972)
———-
CUARTETO DE CUERDAS UNTREF
La Sombra de los Pájaros, estreno absoluto (2017) | Jhon Escobar (1981)
Lo que se perdió, estreno absoluto(2017) | Matías Padellaro (1981)
Mosaiques (2005) |Fernando Fiszbein(1977)
Dear Gross Man Play Online Video Poker With, para violín, viola y electrónica (2017)|Federico Llach(1981)
Ishini´Ioni(1990) | Julio Estrada(1943)
CENTRO CULTURAL PACO URONDO
El Centro Cultural Paco Urondo de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires es un espacio para el encuentro de experiencias artísticas y culturales emergentes en permanente diálogo y transformación, así como para la realización de diversas acciones académicas que conviven con las manifestaciones estéticas.
25 de Mayo 201
CABA
http://pacourondo.filo.uba.ar/pagina/el-centro-cultural