29 de mayo: Stravinsky, Albéniz, Xenakis y más

29 de mayo: Efemérides Musicales

Hoy, 29 de mayo, celebramos un día lleno de efemérides musicales destacadas que marcaron la historia de la música. Desde el estreno de una obra revolucionaria hasta los nacimientos de compositores y poetas influyentes, exploramos cuatro eventos importantes en el mundo de la música.

El Estreno de «La Consagración de la Primavera» de Igor Stravinsky

El 29 de mayo de 1913, se estrenó en el Teatro de los Campos Elíseos de París una de las obras más revolucionarias y controvertidas de la historia de la música: «La consagración de la primavera» de Igor Stravinsky, con coreografía de Vaslav Nijinsky.

Este estreno no dejó a nadie indiferente. La élite intelectual del momento, incluyendo figuras como Camille Saint-Saëns, Jean Cocteau, Pablo Picasso y Coco Chanel, asistió al evento. La obra causó una división clara entre conservadores y revolucionarios, generando gritos y aplausos en partes iguales. El director musical, Pierre Monteaux, se mantuvo firme a pesar del tumulto, llevando la música a través de la cacofonía del público.

Ver en YouTube

Nacimiento de Iannis Xenakis

El 29 de mayo de 1922, nació en Brăila, Rumania, el compositor y arquitecto de origen griego Iannis Xenakis. Considerado uno de los compositores más importantes de la música contemporánea, Xenakis integró su formación en arquitectura y matemáticas en sus composiciones musicales.

Establecido en París, trabajó con el célebre arquitecto Le Corbusier y diseñó obras arquitectónicas significativas como el Convento de Sainte-Marie-de-la-Tourette y el Pabellón Philips de la Exposición Internacional de Bruselas. Paralelamente, estudió composición con maestros como Olivier Messiaen y fue pionero en el uso de la computadora en la composición musical algorítmica.

Ver en YouTube

Nacimiento de Isaac Albéniz

El 29 de mayo de 1860, nació en Camprodón, España, el pianista y compositor Isaac Albéniz. Su vida, especialmente durante su niñez y juventud, fue una de las más apasionantes de la historia de la música. Como niño prodigio, debutó como pianista a los cuatro años y, a pesar de sus intentos fallidos de ingresar en el Conservatorio de París, continuó sus estudios en Madrid.

Albéniz es conocido por su estilo nacionalista, reflejado en obras como la Suite española y su obra maestra, Iberia.

Ver en YouTube

Nacimiento de Alfonsina Storni

El 29 de mayo de 1892, nació la poeta y dramaturga Alfonsina Storni. Para homenajearla, recordamos la emotiva canción «Alfonsina y el mar» de Ariel Ramírez y Félix Luna, interpretada por José Carreras y la Orquesta Sinfónica de Viena en el Palacio de Schönbrunn de Viena. La canción captura la esencia poética y trágica de Storni, perpetuando su legado a través de la música.

Ver en YouTube


Te invitamos a conocer más efemérides musicales en nuestra sección WikiArtistas

Leer anterior

György Ligeti, una odisea musical

Leer siguiente

Se presentará el monumental oratorio Elías de Mendelssohn en el CCK – Entrevista con Eugene Rogers

Más publicaciones