Caravaggio 2023 Pareja protagónica Maria Khoreva y Roberto Bolle 2 (c) Máximo Parpagnoli
Esta semana en el Teatro Colón se llevarán a cabo diversos eventos que prometen deleitar a los amantes de la música y el arte. El lunes 29 de mayo, el tenor italiano Vittorio Grigolo inaugurará el ciclo Grandes Intérpretes, acompañado por la Asociación de Profesores de la Orquesta Estable del Teatro Colón. Por otro lado, continúa la presentación de «Caravaggio», un ballet contemporáneo creado por Mauro Bigonzetti, con la destacada participación de Roberto Bolle y el Ballet Estable del Teatro Colón. Además, habrá un recital escénico denominado «Mediodías en el Salón Dorado», con obras de compositores como Mozart, Gounod, Verdi y Puccini. También se presentará el ballet «Sueño de una noche de verano», del Instituto Superior de Arte del Teatro Colón, acompañado por el Coro de Niños y la Orquesta Académica del Teatro Colón. Finalmente, el Centro de Experimentación del Teatro Colón ofrecerá un concierto a cargo del Ensamble de Música Contemporánea de la Universidad Nacional de las Artes. Además de estos eventos, el Teatro Colón ofrece visitas guiadas y cuenta con una biblioteca para los interesados en consultar recortes de prensa desde 1928. También se podrá visitar «Colón Fábrica», una exposición sobre las grandes producciones del teatro. Para más información sobre horarios y entradas, se puede acceder al sitio web oficial del Teatro Colón.
Lunes 29 de mayo, 20:00 horas.
El tenor italiano Vittorio Grigolo da inicio al ciclo Grandes Intérpretes del Teatro Colón
Acompañado por la Asociación de Profesores de la Orquesta Estable del Teatro Colón, dirigida por Evelino Pidò, interpretará obras de Verdi, Rossini, Donizetti, Puccini, Mascagni, Gounod, Bizet, Bellini y Massenet.
Esta presentación se dará en el marco de Divina Italia, la temporada que el Teatro Colón le dedica a Italia en colaboración con la Embajada de Italia en Buenos Aires y el Istituto Italiano di Cultura de Buenos Aires enfocada en recorrer el legado del arte musical italiano.
Martes 30 de mayo, 20:00 horas.
Continúan las funciones de Caravaggio, el ballet contemporáneo creado por el coreógrafo Mauro Bigonzetti, con la presencia estelar de Roberto Bolle junto al Ballet Estable del Teatro Colón
El extraordinario primer bailarín italiano actuará junto a la étoile Maria Khoreva durante las funciones del martes 30 y miércoles 31. La música es de Bruno Moretti, basada a su vez en una selección de piezas de Claudio Monteverdi.
Caravaggio forma parte también de Divina Italia, la temporada que el Teatro Colón le dedica a Italia en colaboración con la Embajada de Italia en Buenos Aires y el Istituto Italiano di Cultura de Buenos Aires enfocada en recorrer el legado del arte musical italiano.
Esta semana repite el miércoles 31 a las 20, jueves 1, viernes 2 y sábado 3 a las 20 y domingo 4 a las 17.
Las entradas ya están a la venta a través de www.teatrocolon.org.ar.
También de manera presencial en la boletería del Teatro Colón (Tucumán 1171) de lunes a sábados de 09:00 a 20:00 horas y domingos de 09:00 a 17:00 horas.
Jueves 1 de junio, 13.00 horas. Salón Dorado (Libertad 621).
Mediodías en el Salón Dorado, recital escénico con obras de Wolfgang Amadeus Mozart, Charles Gounod, Giuseppe Verdi y Giacomo Puccini
Entrada gratuita con previa reserva de localidades.
Junto a los Alumnos de Canto, Preparación Musical de Ópera y Dirección Escénica de Ópera.
Las entradas se podrán reservar a partir del martes 30 de mayo a partir de las 10:00 horas ingresando a www.teatrocolon.org.ar
Se entregarán dos localidades por persona.
Sábado 3 de junio, 11:00 horas.
El Ciclo Colón para Chicos presenta el ballet Sueño de una noche de verano, del Instituto Superior de Arte del Teatro Colón
Con versión coreográfica y dirección escénica de Oscar Araiz sobre la comedia homónima de William Shakespeare.
Participarán alumnos de las carreras de danza y de Artes Escenotécnicas, de las orientaciones Caracterización y Sastrería Teatral del Instituto Superior de Arte del Teatro Colón.
También actuará el Coro de Niños, dirigido por César Bustamante y la Orquesta Académica del Teatro Colón bajo la dirección musical de Juan Miceli para interpretar la música incidental Op. 21 y Op. 60 de Felix Mendelssohn. Esta versión fue creada para el Ballet Estable del Teatro Colón, que la estrenó el 18 de octubre de 1979 y cuenta con la reposición de Liliana Martínez y vestuario de Renata Schussheim.
Repite el domingo 4 a las 11:00 horas.
Las localidades se encuentran a la venta en www.teatrocolon.org.ar. Y también en la boletería del Teatro Colón, Tucumán 1171, de lunes a sábado de 9:00 a 20:00 horas y domingos de 9:00 a 17:00 horas.
Sábado 3 de junio, 20:00 horas.
El Centro de Experimentación del Teatro Colón presenta Ecos infinitos, un concierto a cargo del Ensamble de Música Contemporánea de la Universidad Nacional de las Artes
Centro de Experimentación del Teatro Colón (Viamonte 1168).
Entrada gratuita con previa reserva de localidades.
El Ensamble pertenece al Departamento de Artes Musicales y Sonoras de la UNA y contará con la dirección musical y artística de Santiago Santero y la coordinación de Sebastián Tellado.
El programa musical incluirá los estrenos en Argentina de las obras En este instante, de Cecilia Pereyra y Por qué grita!? de Carolina Carrizo, además del estreno mundial de “Mmmns…” de Carmen Baliero. El programa musical se completará con las obras Tri Oneiron, de Gerardo Gandini, y “Ecos infinitos” de Patricia Martínez.
Las entradas podrán retirarse a partir del jueves 1 de junio hasta el mismo día de la función en la boletería del Teatro Colón, Tucumán 1171, de 10:00 a 18:00 horas.
Se entregarán dos localidades por persona.
Visitas Guiadas del Teatro Colón
Todos los días a partir de las 10:00 horas.
Salen cada 15 minutos y tienen una duración aproximada de 50 minutos. Hay dos visitas diarias en inglés que tienen lugar a las 13:00 y 15:00 horas.
Hay distintos tipos de tarifa para Discapacitados acompañante, Discapacitados, General, Jubilados, Menores de 7 años, Pase Cultural, Residentes en Argentina y Estudiantes Residentes.
Las entradas para discapacitados junto a un acompañante, jubilados, pase cultural y estudiantes residentes sólo se podrán adquirir en la boletería del teatro presentando el certificado correspondiente.
Las entradas se pueden adquirir online a través de www.teatrocolon.org.ar y en la boletería del Teatro Colón ubicada en Tucumán 1171 de lunes a sábados de 9:00 a 20:00 horas y domingos de 9:00 a 17:00 horas. Los medios de pago son efectivo, tarjeta de crédito (sólo en 1 pago) y tarjeta de débito.
Ante cualquier duda, escribir a visitasguiadas@buenosaires.gob.ar o comunicarse al 4378-7100.
Biblioteca del Teatro Colón
La atención se realiza entre las 10:00 y 17:00 horas con turno previo,
escribiendo a bibliotecaeatc@buenosaires.gob.ar
El ingreso es por Tucumán 1171 (Pasaje de los Carruajes).
Por cualquier consulta comunicarse al 4378-7137 o 4378-7198.
Novedades: Ya se encuentran a disposición para su consulta los recortes de prensa (encuadernados) desde el año 1928, que se van incorporando a la colección existente en biblioteca.
Av. Pedro de Mendoza 2147, La Boca
Colón Fábrica
Viernes, sábados, domingos y feriados de 12:00 a 18:00 horas.
Un recorrido por las grandes producciones del Teatro Colón, en el Distrito de las Artes del Barrio de La Boca.
Para más información y compra de entradas: https://teatrocolon.org.ar/es/colon-fabrica
Por consultas o visitas guiadas de escuelas o contingentes, enviar mail a colonfabrica@buenosaires.gob.ar